Autora:Carolina Felici

lunes, 29 de septiembre de 2014

Vuelta al cole

Después de unas buenas vacaciones ha llegado el momento de volver a hablar de baby led weaning y contar los logros estivales de nuestra pequeña, que ya ha cumplido los 10 meses.
  • Primero decir que conforme pasa el tiempo más estamos convencidos de nuestra decisión: la niña come de todo con gusto y mantiene buenas curvas de peso y longitud.
  • Hemos introducido un cambio en el tamaño de la comida que le ofrecemos: dado que ha afianzado la pinza entre indice y pulgar le cortamos todo en "tamaño bocado". 
  • Ahora ensucia mucho menos: casi no se cae comida al suelo... el problema es que le encanta pasarse las manos por la cabeza y ¡se pone el pelo fino! Esperemos que pase pronto...
  • Cuando nos despedimos por las vacaciones tomaba sólo comida y cena mientras que ahora hemos introducido también desayuno y merienda: al desayuno melón y tostada con aceite. A la merienda una pieza de fruta y un yogur natural. Éste se lo damos con la cuchara a la manera "tradicional".
  • Le ofrecemos agua.
  • Las tomas de pecho se van reduciendo paulatinamente: toma una o dos veces por la mañana. Luego, dependiendo de los días, va pidiendo o no.
  • ¡Tenemos dientes!: tres arria y dos abajo.
Estos son los cambios fundamentales para ponernos al día, ya iré contando más novedades y desarrollando algún punto que necesite un post a parte.

3 comentarios:

  1. Hola Carolina!! Enhorabuena por los progresos. Quería hacerte unas preguntas sobre cómo empezar: Mario tiene cinco meses y una semana, se sostiene sentadito pero no se sienta él solo aún, asumo que podría empezar con algo de alimentación complementaria (y además, necesito que así sea, porque por las noches aún se despierta cada 1'5-2 horas para mamar, y necesitaría que alargara un poco esas tomas de cara a mi reicorporación al trabajo). Sí muestra interés por nuestra comida, y de hecho ya le he ofrecido alguna de esas galletitas sin gluten que venden como para disolver en biberón, curiosamente el bibi no lo quiere ni ver, pero si le doy la galleta se come más de media en un momento. Se la he ofrecido por la noche. Cómo empezar? Ofrecerle algo a mediodía y noche? tipo un trocito de pan, o un poco de patata hervida o zanahoria al vapor...
    Otra cosilla, dónde se consiguen esas "camisas-babero" que tiene tu nena?
    Muchas gracias y sigo leyendo progresos, y esperando comenzar nueva etapa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Estibaliz. Nosotros empezamos ofreciéndole pan y fruta al mediodía cortada en forma de palitos de aproximadamente 5 cm. Entre la fruta, la manzana es la que me pareció meno adecuada porque es muy dura. Sin embargo con plátano y pera nos fue bien en cuanto la pequeña aprendió a coordinarse. La patata y la zanahoria hervidas también me parecen muy buena idea y, con respeto a la hora, da igual: puede dárselo a la mañana, a la tarde o a la noche.
      Lo que no es seguro es que deje de despertarse por la noche: al principio la comida es un juego para ellos que siguen alimentándose con la leche.
      En mi experiencia profesional tampoco los niños alimentados de manera convencional dejan de despertarse cuando se les introducen los cereales por la noche: mamar en las horas nocturnas tiene más que ver con los ciclos del sueño de los bebés que con el hambre.
      Las camisas-babero nosotros las hemos comprado en IKEA aunque las hay, de distintos colores, en varias tiendas de bebé. Las de IKEA para nosotros son las mejores en cuanto a la relación calidad precio.
      ¡Suerte con todo!

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar